Pero siguiendo con la Sociedad -Da para mucho el tema-, me viene a la mente los juegos recreativos.Futbolines,chapolines o billares,máquinas de pinball o de flippers,que así las llamábamos nosotros.O el pin pon.También cartas,dominó,ajedrez o damas;éstas últimas más populares y participativas.
El futbolín costaba primero una-dos pesetas,luego medio duro y un duro.Y la chiquillada no tenía siempre tanto dinero.Solución: con un palo de polo,de los de hielo,trabábamos el mecanismo tirador de salida de las pelotas.Y a jugar tocaba.¡¡hasta que Gonzalo se "mosqueaba"!! nos "pescaba infraganti" y nos fastidiaba el invento.
El billar,lo recuerdo,a medio duro,un duro y ya,mucho más tarde,a cinco duros.Solución: Introducir la mano por el cajón de salida de las bolas,tirar del tablero que las mantenía detrás del cristal y,¡a jugarrr!. Claro,que Gonzalo,estaba a "la caída".Se ponía al lado,y se fastidiaba el invento.Luego,Gonzalo,inventó algo.Colocar clavos de 4 pulgadas en la salida del cajón.Y se relajaba algo más y no vigilaba tanto.Los críos,íbamos,más allá: Había niños,El Nano hermano de Aníbal,era uno de ellos;tenía los brazos delgados.Con lo que podía seguir tirando por debajo del tablero y sacar las bolas gratis.También Gonzalo,se percató de ello.Y cuando veía algo raro por la mesa de billar,se ponía por la zona a ver lo que descubría.
No hay comentarios:
Publicar un comentario